Plazos de pago a pymes ¿como estamos en Chile?

Plazos de pago a pymes ¿como estamos en Chile?

El año se acerca a su fin y el Estado chileno anotó éxitos en materia de indicadores. Por ejemplo, los tiempos de pagos a proveedores del sector público mejoraron en los últimos doce meses, aunque con matices en los municipios. Desde 2021, los gobiernos locales han reducido sus plazos de pago en un 33,1%. Sin embargo, aún se encuentran rezagados con respecto a otras instituciones. 

Ante esta situación, las pymes y emprendedores se ven en aprietos, porque los retrasos de pagos implican menos capital y liquidez para funcionar. Se produce entonces una crisis, porque para que una pyme funcione debe “cuadrar su flujo”. En otras palabras, la empresa tiene unas proyecciones de pago y debe cumplir una serie de obligaciones no negociables como el pago del IVA, sueldos e impuestos, cuyo incumplimiento “aprieta” la liquidez. Por lo tanto el Gerente comercial, Francisco Goycoolea, aseguró que es urgente que se respeten los plazos para evitar un riesgo de quiebra.

⁠Leer noticia completa