Mujeres emprendedoras van al alza en Chile
Señor director:
El emprendimiento femenino está experimentando un crecimiento notable, una tendencia que ha venido consolidándose en los últimos años. Según cifras recientes, las mujeres representan el 35% del total de emprendedores en el país, y el 40% de ellas está contratando a jóvenes menores de 30 años, lo que contribuye significativamente a la generación de empleo juvenil. Esta realidad no solo refleja la resiliencia y la capacidad de innovación de las mujeres, que transforman los desafíos en oportunidades, sino que también refuerza la economía y abre nuevas puertas para todos.
A pesar de este avance, persisten brechas significativas, como el acceso al financiamiento y a redes de apoyo, que han dificultado la permanencia de muchas emprendedoras chilenas en el mercado. Sin embargo, lo alentador es que cada vez más mujeres desafían estas barreras, reinventan industrias y generan un impacto social tangible a través de sus proyectos.
Por ello, es crucial reconocer este avance y seguir impulsando el crecimiento del emprendimiento femenino. Es necesario fomentar más espacios de formación, crear redes de apoyo y promover la inclusión financiera, lo que permitirá que las mujeres sigan jugando un papel clave en el dinamismo del sector comercial, aportando no solo al crecimiento económico, sino también a un desarrollo más equitativo y sostenible.